
- 170Plantas a Nivel Mundial
- 5Patentes a Nivel Mundial

Nosotros tenemos millones. Estas criaturas abundantes son clave para el éxito del trabajo. A medida que los gusanos hambrientos se mueven por nuestro sistema en busca de alimento, crean canales de aire y, por lo tanto, airean pasivamente el sistema. El oxígeno es un componente clave para el tratamiento de aguas residuales y, aunque la mayoría de las tecnologías requieren mucha energía para impulsar el aire a través del agua, nuestros gusanos lo hacen de forma natural ya que su digestión es bastante rápida.
El humus de lombriz es extremadamente rico en microbios y bacterias que funcionan de forma simbiótica y beneficiosa para formar una capa que crece en las virutas de la madera. Su característica principal consiste en ser un adhesivo compuesto por miles de millones de microbios que capturan, retienen y descomponen los desechos.
Sostenibilidad en Acción
BioFiltro emplea a los limpiadores más eficaces de la naturaleza, lombrices de tierra y microorganismos, para permitir a nuestros clientes satisfacer sus necesidades de descarga de aguas residuales de una manera económica a la vez que minimizan el área usada para aplicación al suelo o las cuentas de descarga de aguas residuales industriales.
Capaz de procesar millones de litros al día, el Sistema BIDA® usa hasta un 95% menos de energía que los métodos de tratamiento de aguas residuales tradicionales para entregar agua lista para reutilización, riego de cultivos o apta para desinfección terciaria.
BioFiltro diseña a medida cada Sistema BIDA® que, gracias a su estructura modular, puede servir a hogares individuales y escalarse para tratar millones de litros al día.
- Uso de la energía eficiente: el proceso aeróbico pasivo promedia los 0,0002 kWh por cada litro tratado
- Maximice el retorno: reduzca las cuentas de aguas residuales industriales o el área necesaria para aplicación al suelo
- Libre de químicos: elimine el gasto y el uso de químicos dañinos
- Libre de lodos: la biomasa convierte los desechos en humus nutritivo a lo largo del tiempo
- Calidad del flujo de descarga garantizada: diseños a medida para cumplir con sus requerimientos de descarga
- Comprobado: 26 años en funcionamiento, incluso en el Desierto de Atacama y la Antárctica
Worms enable a hillside boutique winery in Napa County to regenerate process water into water immediately apt for reuse in drip irrigation on vineyards.
Sierra Foothill winery gets some wiggle room for their growing needs.
Reducción del nitrógeno total del agua de la laguna del lechero.
Leading regenerative business is first American winery to use BioFiltro at full scale
Build a wastewater facility using local materials at a location inaccessible by road.
Treating effluent from hotels, fast food restaurants, and gas stations in semi rural California.
Suministrar tratamiento de aguas residuales para un procesador de 7,6 millones de litros diarios que opera sólo 4 meses al año.
Brinda tratamiento biológico de aguas residuales en un continente congelado.
Diseño de un sistema capaz de cumplir con una de las normas de límite de descarga más estrictas del país.
Replace an expensive & complex wastewater treatment technology with the effective technology of BioFiltro while delivering water apt for fruit tree irrigation.
Treat 75,000 GPD at maximum removal efficiency levels within 90 days of being awarded the bid.
Showcase the BIDA® System's ability to remove Total Nitrogen from dairy lagoon water.
Provide a small footprint wastewater treatment system that is environmentally friendly and effective.
¿Cómo funciona?
¿Cómo funciona el Sistema BIDA®?
El Sistema BIDA® utiliza procesos físicos y biológicos para brindar tratamiento secundario. El filtrado físico se realiza mediante medios del sistema que también cultivan una biomasa rica en bacterias y lombrices para el filtrado biológico.
Control y monitoreo con telemetría
Mediante el uso de una red de paneles de control y sensores, BioFiltro realiza el seguimiento de desempeño del sistema y los parámetros de calidad del agua de forma remota las 24 horas. Se pueden realizar ajustes a las cargas del sistema a través de la nube para garantizar un desempeño óptimo.
Tratamiento primario
Se instalan separadores de sólidos para impedir que los sólidos grandes ingresen al Sistema BIDA®. Los sólidos orgánicos capturados se transfieren a vermicomposteras secundarias mientras que el agua fluye a un tanque de ecualización en el que los sensores monitorean constituyentes como pH y fluidez y agregan bacterias como complemento nutricional.
Capas de filtrado biológico
Un sistema de irrigación automático dispersa el agua a través de toda la superficie del Sistema BIDA®. La gravedad tira el agua hacia abajo a través de capas de virutas de madera y piedras de río antes de la descarga final. Debido al rápido proceso de 4 horas, el biorreactor es virtualmente inodoro y requiere una capacidad de almacenamiento mínima.
Lombrices de tierra y bacterias microbianas
BioFiltro inocula la superficie de la planta con una mezcla específica de lombrices y bacterias para lograr eficiencia máxima en la reducción de parámetros como demanda bioquímica de oxígeno (DBO), total de sólidos en suspensión (TSS), Grasas y Aceites, Nitrógeno Total, total de sólidos disueltos (TSD), amoniaco y fósforo. Las lombrices excavadoras crean canales de aire, digieren los sólidos suspendidos y pueden lograr densidades de 12.000 lombrices por metro cuadrado. Para los clientes de temporada, la biomasa sobrevive con las virutas de madera compuestas de carbono en el periodo fuera de temporada.
Subproductos naturales y sostenibles
La alta calidad del flujo de descarga del Sistema BIDA® puede reutilizarse in situ para riego de cultivos, mientras que, a lo largo del tiempo, las lombrices y las bacterias convierten los desechos de las aguas residuales en un humus rico en nutrientes y microorganismos.