- Sobre NosotrosBioFiltro es una empresa de filtrado de aguas residuales internacional con subsidiarias que operan en Estados Unidos, Nueva Zelanda y Chile. Nuestra misión es empoderar a los usuarios de nuestra tecnología de filtrado de aguas residuales patentada para reutilizar el flujo de residuos, convertirlo en un flujo de ingresos renovable, y garantizar un mejor mundo para futuras generaciones.Trabaja Con Nosotros
- Estados Unidos13 plantas
- Chile104 plantas
- Nueva Zelanda9 plantas
- España7 plantas
- Brasil5 plantas
- México2 plantas
- Peru0 plantas
- Australia1 planta
Nuestros Resultados
- 153Plantas a Nivel Mundial
- 24Años de Investigación & Desarrollo
- 2,8Millardos Galones Tratado de 2017
- 6Industrias Atendidas
- 8Países
- 1Solución
BioFiltro ofrece servicios integrales para el diseño, la instalación, la puesta en marcha y el mantenimiento de los sistemas completos que incluyen:
- Puesta en marca del sistema completo: los técnicos de BioFiltro se quedan en el lugar hasta que la planta procese los litros por día totales y promedia los niveles de eficiencia de eliminación seleccionados
- Monitoreo por telemetría: la oficina central de BioFiltro está atenta a todos los sistemas gracias a una red de sensores, controles, y tableros de control de telemetría
- Garantía de desempeño: BioFiltro garantiza parámetros objetivos de calidad de flujo de agua de descarga, que va más allá de sólo proporcionar una garantía por el equipo y la infrastructura
- Mantención anual: BioFiltro lleva a cabo tareas de mantención anual para asegurar que su planta siempre funcione a su nivel óptimo máximo
1990 - Nuestro Origin
El Dr. Jose Tohá Castella, un profesor de biofísica de la Universidad de Chile, comienza a investigar y desarrollar métodos para utilizar lombrices de tierra y bacterias en el tratamiento de aguas residuales. UNTEC, o la Fundación para la Transferencia Tecnológica, patentó la tecnología eventualmente a mediados de los años noventa. A lo largo del tiempo, Alex Villagra, el cofundador de BioFiltro y actual CTO, siguió trabajando para perfeccionar los procesos biológicos para poder desarrollar un sistema que fuera capaz de filtrar desechos líquidos orgánicos a escala industrial.
1995 - La puesta en marcha
Tras años de investigación y desarrollo, Alex Villagra instaló el primer Sistema BIDA® de escala comercial que procesa 50.000 litros por día de desechos sanitarios para una comunidad remota.
2006 - Condiciones Extremas
Se instala un Sistema BIDA® para tratar los desechos sanitarios del campamento base de la Fuerza Aérea Chilena en la Antártica
2006 - Fonterra
Fonterra, el productor de leche más grande del mundo, comisiona un Sistema BIDA® para su planta de procesamiento chilena
2007 - Patentes Solicitadas
Alex Villagra, CTO, solicita patentes internacionales para el Sistema BIDA®
2009 - Globalización
Los primeros Sistema BIDA® fuera de Chile se comisionan en Brasil, México, Nueva Zelanda y España.
2009 - Patentado
BioFiltro recibe el patente para el Sistema BIDA®
2010 - Millones de litros al día
BioFiltro comisiona su mayor planta a la fecha, una instalación estacional de 7,6 millones de litros diarios para el mayor procesador de frutas de Chile.
2010 - BioFiltro es creado
Matías Sjogren y Rafael Concha, dos ingenieros de la Universidad Católica de Chile, unen fuerzas con Villagra, forman BioFiltro y se enfocan en la comercialización y expansión internacional del Sistema BIDA®.
2011 - Reconocimiento internacional
BioFiltro compite contra 1.500 empresas para ganar el Global Clean Tech Open en Silicon Valley
2013 - Abriendo nuevos mercados
BioFiltro lanza su primera oficina estadounidense con sede en California
2013 - Influencia global
Se lanza la planta numero cien
2014 - Levantamiento de capital
BioFiltro completa un levantamiento de capital multimillonario para acelerar la expansión en EE.UU.
2014 - Empresa de alto impacto
La ONG global Endeavor selecciona a BioFiltro y sus emprendedores en reconocimiento por su negocio de alto impacto y modelo comercial sólido.
2015 - Validación en la industria lactea
A través de una alianza con Sustainable Conservation y Denele Analytical, la primera lechería de escala comercial de BioFiltro en EE.UU. recibe una subvención del Departamento de Agricultura de EE.UU. para financiar estudios de calidad del agua y el aire en UC Davis y un estudio de factibilidad económica de la Universidad Estatal Politécnica California en San Luis Obispo.
2015 - Expansión dentro de los EEUU
BioFiltro inaugura su primera planta en el estado de Washington
2015 - Billiones de litros filtrados
El Sistema BIDA® ha procesado desde su creación 102 billiones de litros
BioFiltro Breaks Ground on Largest US Plant
In March 2017, BioFiltro broke ground in Royal City, WA to build an 81,000 square foot system which shall treat the effluent from dairy flush. In doing so, BioFiltro is set to complete their largest USA plant to date by early summer 2017.
U.S Dairy Innovation Award
Royal Dairy and its 200,000 GPD system wins the U.S. Dairy Innovation Award for Dairy Sustainability in recognition of the use of worms and microbes to reduce nitrogen, total suspended solids, ammonia, and phosphorus from its waste stream.
1990
2019